WAYS TO BE YOURSELF WITH US:  la revista web de Rinascimento

WAYS TO BE

yourself with us

La mujer en la moda

¿Quiénes son esas diseñadoras que han hecho historia y han revolucionado la forma de ser mujer?

Foto bianco e nero con modella che sfila

Las formas de ser mujer también se reflejan en nuestras selecciones de moda. Desde hace mucho tiempo, la ropa se percibe como un aspecto de carácter formal y estético de la vida de una mujer. Sin embargo, sabemos que, a lo largo de la historia, la manera en que se empezó a concebir la ropa fue un espejo de las opciones y los cambios que se producían en las sociedades. Ante estos cambios, hay diseñadoras que, sobre todo, han tenido el valor de convertirse en sus intérpretes y mediadoras.

Coco Chanel, o cuando el tejido hace la elegancia

Gabrielle Chanel o Coco, como solían llamarla, no necesita presentación. Aunque todo el mundo conoce sus icónicos bolsos, perfumes y trajes, quizá no sea tan conocido que Gabrielle comenzó su carrera como diseñadora de sombreros para mujer. Y ya con ese sencillo accesorio de uso cotidiano, revolucionó la moda femenina.

Immagine Coco Chanel bianco e nero
Due cappelli di paglia

Fue a principios del siglo XX cuando Coco empezó a confeccionar los primeros sombreros de señora. Para llegar a comprender el alcance revolucionario de sus creaciones, hay que imaginar que en aquella época las mujeres llevaban sombreros muy elaborados y pesados que eran a todas luces poco prácticos. Su uso requería una incómoda estructura de soporte, llamada pompadour, que Chanel consiguió hacer superflua. Los sombreros de Coco eran minimalistas, de rafia tejida y decorados con sencillas florecitas. En poco tiempo atrajeron la atención de las mujeres de la alta sociedad, ya que resultaban coquetos, elegantes y fáciles de llevar. Los sombreros de paja de Chanel fueron la primera revolución silenciosa de la mano de Coco.

«La moda tiene dos objetivos: la comodidad y el amor». 

La segunda es, si cabe, aún más insólita para la época y se refiere a la elección de los tejidos para la confección de sus primeras prendas. Como habrás visto, Gabrielle, que era una mujer inconformista y poco convencional para su época, odiaba la idea de ver a las mujeres embutidas en esas creaciones tan complejas que los diseñadores hacían. Por ello, Chanel, tras abrir su taller de sastrería, optó por confeccionar vestidos de punto, un tejido considerado poco elegante pero apropiado para la vida laboral. A decir verdad, era cierto: el punto es un tipo de tejido tan práctico y cómodo que se adapta a cualquier movimiento. Al ser ligero, versátil y moderno, el punto se convertirá en el tejido emblemático—junto con el tweed—de los vestidos de Coco Chanel.

Abito tubino in tweed
Manichino abito bianco e nero

Vivienne Westwood, una revolución punk

Dejamos a un lado por un momento la elegancia de los vestidos de Chanel para adentrarnos en el mundo rockero y rebelde de Vivienne Westwood. La diseñadora londinense consiguió imponerse de inmediato en el panorama de la moda británica con su estilo atrevido, descarado y provocador. ¡Adiós princesas del glamur y la sobriedad, hola modelos punk de fuerte personalidad! Vivienne Westwood fue la primera en hacer de la identidad de la mujer la prenda imprescindible, por lo que sus creaciones son un homenaje a la libertad.

Insegna luminosa Vivienne Westwood

«La única razón por la que estoy en la moda es para destruir la palabra "conformidad"»

Pero no solo hablamos de ropa: la diseñadora ha sido portavoz de batallas por los derechos civiles y por la igualdad de género, siempre a la vanguardia y dispuesta a desafiar todo tipo de convenciones sociales con sus prendas. Además, también fue una de las primeras diseñadoras en luchar por una moda sostenible y ética. Pero si crees que la moda de Vivienne Westwood no es de lo más femenina, te equivocas; si hay una prenda por la que es conocida a escala mundial, esa es el corsé. La pasión por esta prenda de carácter vintage procede del universo del vestuario escénico del que Vivienne ha formado parte. Y no olvidemos que el primer desfile de la diseñadora estuvo dedicado a los piratas, en cuyo mundo imaginario Westwood veía a las chicas piratas con corsés y maxifaldas.

Gonna stampa floreale
Foto bianco e nero donna con corsetto
Donna con giacca di pelle

Miuccia Prada, esencial y con visión de futuro

Milanesa, feminista e ingeniosa: así es Miuccia Prada, la mujer que en muy poco tiempo logró convertir la empresa familiar en una de las casas de moda más populares del mundo. La revolución de Miuccia en la moda es una hábil mezcla de innovación, cultura y perspectiva. Miuccia fue una apasionada de las artes desde muy joven, estudió interpretación y se dedicó al mundo del teatro hasta que lo trasladó todo a la empresa fundada por su abuelo. Al llegar, Miuccia proyectó su mirada hacia el futuro e introdujo—al igual que Coco Chanel—un tejido menos noble: el nailon, con el que comienza a confeccionar esos bolsos que aún hoy siguen presentes en sus colecciones. Más tarde, incorpora las prendas a la cadena de producción de su empresa y lleva el tejido técnico a la pasarela, con lo que lo convierte en elegante y femenino.

Donna con abito corto bianco
Casa bianca architettura
Abito bianco dettagli

Sus prendas se caracterizan por unas líneas geométricas que Miuccia recupera del arte contemporáneo. Incluye colores vivos como el rojo, uno de los tonos más icónicos de la casa de moda milanesa, y el contraste entre el blanco y el negro, que pronto se convertiría en su firma. Prada decide seguir la senda de Chanel, por lo que diseña una mujer libre, emprendedora y emancipada. 

«Hay que abrazar al mundo si quieres vivir el ahora».

Cuando Miuccia inventa prendas de moda, las utiliza para describir la sociedad y la contemporaneidad. Siempre se ha considerado una mujer de cultura antes que diseñadora de moda y, de esta pasión, nació la Fundación Prada. Desde hace años, esta fundación mezcla los dos mundos: el arte en sentido estricto y la moda, como dos caras de la misma moneda.

Hemos emprendido un viaje a través de la historia de la moda, detrás de los pasos de las mujeres que revolucionaron un ámbito hasta entonces dominado por los hombres. Gracias a estas mujeres extraordinarias, y a las otras muchas que, como ellas, han optado por vivir sus pasiones con valentía, se ha alcanzado un nivel de libertad cada vez mayor. Esta libertad, que va desde la posibilidad de llevar un sombrero sin sufrir hasta el poder de decidir sobre la propia vida, ha contribuido a construir un mundo cada vez más justo, inclusivo y ético.